
El próximo viernes 28 de marzo de 2025 desde Toulouse, la Fédération des métiers de l’archéologie préventive (FEMAP) y la Plataforma Estatal de Profesionales de la Arqueología organizamos la III sesión del Proyecto Creando redes europeas en la Arqueología Profesional.
En Toulouse profundizaremos en los puntos comunes de la falta de regulación profesional en Europa. Haremos una comparativa del modelo francés con el modelo español y el italiano en temas como la formación académica, la habilitación y las salidas profesionales. Por último, analizaremos la escasa movilidad de los profesionales europeos en arqueología.
El proyecto “Creando redes europeas en la arqueología profesional” se trata de acciones formativas, talleres y jornadas, destinadas a favorecer las relaciones laborales entre arqueólogos profesionales estatales y de la Unión Europea a través de la generación de redes. Este proyecto se financia gracias al Ministerio de Cultura y entidades colaboradoras: Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, la Diputación foral de Álava, la UPV, el Colegio profesional de Arqueología de Madrid, la Sección de Arqueología del CDL Madrid, la Región de Murcia, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Se desarrollará entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 y pretende alcanzar la internacionalización a través de transformaciones que impliquen la consolidación profesional de la arqueología, el reconocimiento de su regulación y la cohesión territorial trascendiendo el nivel estatal.
Programa provisional
Lugar: Instalaciones de la empresa Éveha – Études et valorisations archéologiques
Día: 28 de marzo de 2025
Horario: 09:00 a 15:30 h.
9:00-9:30 h: Introducción
9:30-11:00 h: Formación académica en arqueología: diferencias y similitudes entre los modelos francés, español e italiano.
11:00.-12:30 h: ¿Qué salidas profesionales existen después de la formación académica?.
12:30-14:00 h: descanso.
14:00 – 15:30 h: Movilidad en Europa: obstáculos e impulsos.
15:30 h: conclusión de los trabajos
Inscripción
IMPORTANTE: fecha límite, 26 de marzo a las 12:00 PM.