El próximo viernes 18 de octubre desde Vitoria-Gasteiz (ver detalles más abajo) arranca el Proyecto «Creando redes europeas en la Arqueología Profesional» financiado por el Ministerio de Cultura.
El día 19 tendremos nuestra II Asamblea a puerta cerrada y únicamente para asociadas/os en la que daremos cuenta de lo realizado en el último año en la Plataforma y los siguientes pasos a seguir.
El proyecto “Creando redes europeas en la arqueología profesional” se trata de acciones formativas, talleres y jornadas, destinadas a favorecer las relaciones laborales entre arqueólogos profesionales estatales y de la Unión Europea a través de la generación de redes. Este proyecto se financia gracias al Ministerio de Cultura y entidades colaboradoras. Se desarrollará entre noviembre de 2024 y octubre de 2025 y pretende alcanzar la internacionalización a través de transformaciones como trabajar en la consolidación profesional de la arqueología, reconocimiento de su regulación y cohesión territorial trascendiendo el nivel estatal.
El día 18 de octubre nos ocuparemos de presentar el proyecto con una Mesa de Diálogo Abierta al público con la presencia de instituciones y arqueólogos profesionales (por confirmar). Plantearemos los siguientes puntos:
- La Arqueología profesional en Euskadi como caso de estudio.
- Plan Nacional de Arqueología.
- Estatuto del Artista y del Trabajador Cultural.
Más detalles
Lugar: Salón de Grados del Aulario de Las Nieves, en el Campus de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz
Día: 18 de octubre
Hora: 10:00 a 18:00 h.
Programa
10h Bienvenida y presentación del proyecto
10:30h El Ecosistema del Patrimonio Cultural en Euskadi como caso de estudio: situación de la Arqueología profesional. Intervienen Belén Bengoetxea (decana facultad letras y profesora del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la UPV/EHU) y representante del Gobierno Vasco
11:30 Pausa café
12h-13h Estatuto del Artista y del Trabajador Cultural: cómo afecta a los profesionales del Patrimonio Cultural. Interviene: Txema Urkijo (Ministerio de Cultura. Coordinador de la comisión interministerial para el desarrollo del Estatuto)
13h – 16h Comida
16h-17h Plan Nacional de Arqueología. Objetivos y desarrollo. Interviene: Marta Arcos (Ministerio de Cultura. Co-coordinadora del Plan Nacional de Arqueología. Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales)
17h-18h Debate abierto
Lugar: Salón de actos del Museo BIBAT Museoa.
Día: 19 de octubre
Hora: 10:30 a 14:00 h.
Orden del día:
- Reformulación de objetivos y estrategias
- Balance de cuentas
- Propuestas a debatir.